El estilo de nuestra acción educativa y sus rasgos característicos.

La escuela salesiana adopta el estilo educativo de don Bosco que consiste en:

El criterio preventivo por el cual: acompañamos a los alumnos y las alumnas en el desarrollo de actitudes que les permitan superar situaciones difíciles.

Les enseñamos a valorar el sentido de su niñez y juventud, a vivir en plenitud sus aspiraciones, dinamismos e impulsos.

El ambiente educativo se caracteriza por: espíritu de familia, creatividad, trabajo diario, clima de alegría y fiesta.

La relación educativa personal, que reconoce la individualidad y la historia personal entre todos los miembros de la comunidad educativo-pastoral.

Un acompañamiento de los educadores.

Una vida de fe.

El sentido de la iglesia.

El sistema preventivo de don Bosco, realizo una aportación original a la accióneducativa entre los jóvenes y nosotros en continuidad con intuiciones educativas,afirmamos que este sistema se basa plenamente en la razón, la religión y el amor.

La educación que ofrecemos a nuestros alumnos y alumnas implica una metodología didáctica consecuente con los objetivos que perseguimos, es decir, abierta y flexible, capaz de dar respuestas adecuadas a promover aprendizajes significativos e integrar en cada momento los avances pedagógicos y tecnológicos.

Por ello se favorece:

 Una educación centrada en el crecimiento y maduración de la persona.

La investigación científica y su aplicación.

 La realización de experiencias de innovación pedagógica.

La evaluación constante de dichas innovaciones pedagógicas y organizativas,con el fin de constatar su incidencia en la mejora de la calidad educativa.

La actualización constante de recursos tecnológicos que favorezcan el proceso de aprendizaje-enseñanza.

Nuestra Organización 

En los colegios salesianos existen figuras de dirección y animación que marcan el rumbo de los colegios y facilitan que los diferentes equipos y personas puedan cumplir su función.

La gestión del colegio está organizada por equipos de trabajo, especializados en ciertas áreas del conocimiento y de la vida escolar, las cuales favorecen el cumplimiento de la misión, cuidando las estructuras, las funciones, los procedimientos, pero sobre todo a las personas, especialmente a nuestros destinatarios: los alumnos.

Dirección General Salesiana.

Pbro. Marco Antonio Becerra, SDB

Marca el rumbo y toma las decisiones estratégicas que favorecen la vivencia del ambiente salesiano dentro del colegio.

Subdirección General.

Lic. María de Lourdes Gómez Pineda

Establece la unidad,  comunicación y efectividad del colegio. Es punto de convergencia  para la orientación y toma de decisiones.

Dirección Psicopedagógica.

Lic. María Judith Islas Yáñez

Acompaña los procesos, programas y acciones que llevan a cabo los diferentes equipos.

Dirección ADD y Pastoral

Lic. Alejandro Ortega Díaz

Acompaña los procesos, programas y acciones que llevan a cabo los diferentes equipos.

Departamentos

Académico

Atiende lo referente a la incorporación a las instancias oficiales (SEP y UNAM) . Coordinan a los maestros para garantizar la excelencia académica , fomentando el desarrollo de las capacidades y valores en los alumnos , a través del trabajo interdiciplinario.

Psicopedagógico

Se encargar de acompañar y orientar a alumnos, padres de familia y maestros, para favorecer mediante estrategias y seguimiento psicopedagógico  el desarrollo y adaptación de nuestros destinatarios al ambiente educativo salesiano.

Pastoral

Se encarga de acompañar y animar los procesos de la vida cristiana de los miembros de la comunidad educativa.

Ambiente, Deporte y Disciplina

Se encarga de cuidar el cumplimiento del reglamento, fomentarla vivencia de un ambiente salesiano alegre y amable entre los diferentes miembros de la comunidad educativa.

Administrativo

Su función es gestionar los recursos humanos, financieros y materiales en bien de la comunidad educativa en su conjunto, sin perder de vista que se trata de colegios que se encargan de la formación de seres humanos íntegros.